Dirección de ejecución de obras
Incluidas las distintas instalaciones, desarrollando el proyecto elaborado por el Arquitecto y organizando los distintos trabajos tal y como vienen definidos en el mismo, esta tarea requiere una constante supervisión. En España, los únicos capacitados legalmente para llevar a cabo estos trabajos son los Aparejadores y Arquitectos técnicos.
Control de Calidad
De los materiales, para su correcta recepción y puesta en obra, especialmente en el caso de los materiales que componen la estructura del edificio, hormigón y hierro.
Proyectos de apertura, para el inicio o cambio de actividad
Estos proyectos variarán de ciudad a ciudad ya que las Ordenanzas municipales suelen contener algún parámetro específico en cada población. No obstante, los contenidos mínimos incorporarán una memoria descriptiva, una justificación según el reglamento técnico sanitario, otra sobre la accesibilidad, una memoria ambiental, un estudio de medidas de protección contra incendios (según la NORMA BÁSICA NBE-CPI-96), y un pliego de conclusiones.
Proyectos de reforma interior de viviendas e implantación de oficinas
Acorde con las necesidades de cada cliente asesoramos y realizamos el proyecto para tramitar las licencias, y si así lo desea podemos realizar la dirección de obra.
Tasaciones
Una tasación inmobiliaria es aquella actuación mediante la cual estimamos el valor de un inmueble cualquiera que sea su naturaleza: vivienda, garaje, nave, solar finca, suelo, terreno, local comercial,…
Las tasaciones se recogen en un informe en el cual se estima el valor de una propiedad.
Gestión de proyectos (Project Management)
Ofrecemos un servicio aquilatado a la medida de cada cliente y a su objetivo inicial, implementado valor añadido en cada acción, con el fin de superar sus expectativas iniciales. También se gestionan las relaciones y funciones de los agentes participantes, impidiendo que se produzcan interferencias. Esta es, resumiendo, la lista de servicios «Project Manager» ofrecidos:
1. Gestión del proyecto, propiamente dicha.
2. Control del proceso de diseño.
3. Programa de plazos, es decir, calendarización.
4. Gestión de los contratos de los agentes externos participantes.
5. Control de costes.
6. Construction Management, o gestión de la construcción.
Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITE)
Es un sistema de control periódico del estado de los edificios de viviendas para verificar la obligación que tienen los propietarios de viviendas plurifamiliares de mantener en buen estado, conservar y rehabilitar sus inmuebles. El informe ITE describe el estado actual del edificio, sus deficiencias detectadas y el plazo disponible para corregirlas. Con este informe se consigue el Certificado de Aptitud del Edificio, expedido por la Administración.
Levantamientos de planos
Aglutina todos los trabajos necesarios para la determinación gráfica de la superficie (o volumen en su caso) de un terreno, un solar, local o vivienda; incluso de un edificio completo. Una primera fase corresponde a la visita al solar, local, edificio, etc., y una posterior al trabajo de gabinete donde se traslada los datos para confeccionar los planos y mediciones.
Libros del edificio
Es el conjunto de documentación que detalla y describe una obra nueva o edificio recién construido, sus pautas y calendario de mantenimiento, y que es entregado a los compradores para su conocimiento y gestión posterior. Recoge:
1. Las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio y sus instalaciones. Se indican las revisiones obligatorias y convenientes de las instalaciones y plazos máximos recomendados.
2. El mantenimiento de los materiales usados en la construcción, etc… para que sean observados por el usuario final de la vivienda.
3. El Proyecto de obra, juntamente con los modificados y reformados que se hayan producido debidamente aprobados.
4. El acta de recepción de la obra.
5. La relación identificativa de los intervinientes en el proceso de edificación.
Mediciones y presupuestos
Los informes de Mediciones y Presupuestos, contemplan el aspecto económico de una obra nueva o de la rehabilitación de inmuebles existentes. Pueden plantearse previamente al encargo del Proyecto o a efectos informativos.